Mediante diferentes actividades, las compañeras de UNES-Paraguay siguen luchando por nuestros derechos y tejiendo redes para que las Trabajadoras Sexuales tengamos mejores condiciones de trabajo
La Asociación Unidas en la Esperanza, se encuentra participando de varias reuniones con el MCP, la Red de ONGs y organizaciones de bases comunitarias, entidades estatales y agencias de cooperación internacional haciendo incidencia política en el marco de la extensión de la R8 y de la elaboración de la nota conceptual a ser elevada al Fondo Mundial en los próximos meses para firmar el acuerdo de subvención para la Ronda 9.
La coordinadora nacional, Buenaventura Cabañas, y la coordinadora general de proyectos, Lucila Esquivel, han estado participando en las sucesivas reuniones de planificación y aprobación de la propuesta país para el Fondo Mundial en Paraguay.
En el marco del Proyecto Fondo Mundial-País, actualmente UNES se encuentra ejecutando actividades de promoción entre pares y actividades vinculadas al apoyo para el fortalecimiento de sistemas de salud en seis regiones sanitarias del país con la subvención el Fondo Mundial-Ronda 8. A través de dicha actividad la organización tiene un alcance mensual a aproximadamente 445 trabajadoras sexuales.
Así también se ha participado en diversas reuniones de la Red Contra Toda Forma de Discriminación en el marco de la 44° Asamblea General de la OEA, a llevarse a cabo en nuestro país en la primera semana de junio del presente año. En ese contexto la participación de UNES ha sido para la construcción de la Campaña “Cartes firmá que, no descartes mis derechos”. Con dicha campaña se pretende que el Presidente Cartes firme por la ratificación de las Convenciones Contra el Racismo y la No Discriminación.