Uruguay será sede de la I Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo a realizarse del 12 al 15 de agosto en la ciudad de Montevideo. Los países harán un balance de los logros y avances hechos sobre los objetivos y medidas del Programa de Acción del Cairo en estos 20 años.
Redtrasex fue invitada a participar para dar cuenta de la voz de las trabajadoras sexuales de la región. Asistirán Elena Reynaga (Secretaria Ejecutiva de Redtrasex), Fidelia Suárez Tirado (coordinadora nacional de ASMUBULI Colombia) y María Lucila Esquivel (coordinadora nacional de UNES Paraguay).
La I Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo representa una oportunidad excepcional para avanzar en la agenda de igualdad de género en América Latina y el Caribe. El debate sobre población y desarrollo no sólo incluye el empoderamiento de las mujeres como un eje transversal sino también adolescencia, envejecimiento, pueblos indígenas y afrodescendientes, migraciones, salud y derechos reproductivos, entre otros, todos los cuales son claves para la autonomía de las mujeres.
La Conferencia Regional considera 8 mesas sobre temas prioritarios en la agenda regional y que muestran claramente la estrecha relación que existe entre el desarrollo, la salud y los derechos reproductivos, las dinámicas de población y la igualdad de género:
- Derechos, necesidades y demandas de las y los niños, adolescentes y jóvenes;
- Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos;
- Igualdad de género;
- Brechas en el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva;
- La migración internacional y la protección de los derechos de todas las personas migrantes;
- Desigualdad territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental;
- Pueblos indígenas: pluriculturalidad y derechos; y
- Afrodescendientes: derechos y combate a la discriminación racial.
El tema central de la Conferencia será el Programa de Acción después de 2014 bajo el título general “Integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y enfoque de derechos: clave para la agenda después de 2014”, y sus resultados servirán para definir retos para después de 2014, marcar prioridades y establecer la posición regional de cara al proceso global y a las discusiones que tengan lugar en la Comisión de Población y Desarrollo (sesión 47, 2013) y la Asamblea
General (sesión 69, 2014) .