Fundación Margen realizó la Tercera Mesa Nacional de Incidencia Política denominada “La legitimidad la tenemos, la legalidad la exigimos. Luchemos por el reconocimiento y regulación del Trabajo Sexual”. El objetivo de esta actividad fue conocer las diferentes problemáticas que existen en distintos espacios de trabajo y así poder compartir la necesidad de regulación de los derechos de las trabajadoras sexuales.
“La organización nos ha dado la oportunidad de reconocernos como sujetas de derecho y tener conocimientos sobre el trabajo sexual. Nos ha permitido saber que somos importantes para apoyar a las mujeres trabajadoras sexuales y que sepan que no están solas y así poder luchar juntas por un trabajo sexual digno. Para que el trabajo sexual se pueda regule y podamos tener los mismos derechos como cualquier otro trabajador o trabajadora”, indicó la presidenta de la Fundación, Herminda González.
A la actividad asistieron diferentes autoridades como representantes de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Santiago; del ISP y representantes de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), entre otros.
En los últimos años se ha observado un interés significativo de parte de las autoridades hacia el trabajo sexual y se han mostrado dispuestas a trabajar con las trabajadoras sexuales de forma seria para avanzar así en una ley para regular este trabajo.
La mesa se creó para escuchar la posición de diferentes autoridades y sus recomendaciones para un futuro proyecto que nos lleve a nuestra meta que es regular el trabajo sexual en el país.