Allí desde ASMUBULI tuvimos la oportunidad de hacer una ponencia de 10 minutos sobre cómo nos afecta a las trabajadoras sexuales la entrada en vigencia de dicho código más allá de las multas y sanciones que contiene.
Los derechos de las trabajadoras sexuales son vulnerados continuamente por las fuerzas de seguridad. Si bien el trabajo sexual autónomo NO está prohibido expresamente en ninguno de los países que componen RedTraSex, existen normas y leyes que criminalizan acciones relacionadas con el mismo; lo anterior, sumado a la ausencia de una regulación clara que reconozca el trabajo sexual autónomo como tal con sus respectivos derechos y obligaciones, genera las condiciones para la represión policial, la violencia institucional y la dificultad de acceso a servicios básicos de salud y de justicia para nuestro sector.
Conoce la posición de ASMUBULI sobre la entrada en vigencia del nuevo código de policía -Ley 1801 de 2016- desde la Voz de Fidelia Suárez, presidenta de ASMUBULI / SINTRASEXCO: